Existen tres factores prioritarios para la mayoría de los negocios y profesionistas; ganarse al cliente, concretar buenos contratos y transmitir una imagen profesional.
Pero ¿Cómo evitar que los negocios se pierdas en la traducción cuando se trata de dos lenguajes, dos mercados y dos culturas?
Para conseguir una traducción buena y exacta, es crucial considerar la comunicación intercultural, el lenguaje de negocios y el argot objetivo, gestos y educación, competencia, el mercado/audiencia y población a quien va dirigido, ideas equivocadas culturales y estereotipos.
Por otro lado, si usted tiene empleados extranjeros o trabaja para una organización internacional con una mentalidad global, la comunicación en ambos lenguajes es fundamental para una mayor productividad, mejor confianza del personal y hacer más eficaces las actividades.
Una persona profesional de los negocios y del lenguaje como su servidor, puede guiarlo en el proceso y transición no únicamente entre los distintos lenguajes sino también en los temas finos culturales y sus diferencias.
Los mensajes mercadológicos o slogans necesitan ser cambiados y adaptados a una cultura, sociedad o mercado distinto (“transcreación”).
¿Qué están haciendo tus competidores? ¿Cómo puede tu mensaje ser distinto al de ellos? ¿Cómo puedes ponerte en contacto con más clientes en un mercado diferente?
Enlisto algunos tipos de documentos con los cuales te podría ayudar en cada una de las siguientes áreas:
Negocios:
Perfil de la empresa y Servicios
Comercio electrónico
Contratos de Ventas, Contratistas y Proveedores
Testimoniales de Clientes
Formularios de Presupuestos
Órdenes de compra
Garantías
Descripciones de productos
Términos y Condiciones
Procedimientos Operacionales
Reportes Financieros Anuales
Acuerdos de Confidencialidad
Arrendamientos
Convenio de Accionistas
Minutas de la Reunión del Consejo
Estatutos de Constitución
Recursos Humanos:
Manual de Procedimientos del Empleado
Manuales de Capacitación
Talleres de Enseñanza y Desarrollo
Material de Inducción del Empleado
Guía de Traslado y Relocalización
Selección de Personal
Políticas Internas, Reglamentos y Formularios
Valoraciones e Indicadores Clave de Desempeño (KPI’s)
Contratos para Empleados
Mercadotecnia:
Folletos
Trípticos
Comunicados de Prensa
Comunicados Internos y Externos
Blogs
Imagen Corporativa y Slogans
Lanzamientos de productos
Presentaciones
Redes Sociales